
El ufólogo
Wendelle C. Stevens murió el pasado
martes 7 de septiembre a las 16:44, en
Tucson, Arizona, por paro respiratorio, después de un ataque al corazón. Nació el
18 de enero de 1923 en
Round Prairie Township, Minnesota. Creció y asistió a la escuela primaria en
Little Sauk, Minnesota y a la secundaria en
Long Prairie. Se alistó en el
Ejército de los Estados Unidos poco después de graduarse de la secundaria en
1941, en
San Pedro, California. Se graduó en
Lockheed Aircraft Maintenance and Repair School en Burbank, CA en 1942. Fue aceptado como
Aviation Cadet Training el mismo año y se graduó de
Fighter pilot Advanced Training en
1943 como teniente segundo en el entonces
U.S. Army Air corps. Después de asistir a la primera
Air Corps Flight Test Pilot School en
Kelly Field donde aprendió a volar todos los aviones en el inventario del
Cuerpo Aéreo en ese momento, y unos pocos aviones de la
Marina de los EU, fue asignado como primer comandante de la
First ARU Floating, un escuadrón de mantenimiento de aeronaves especialmente construido en el
Liberty Ship con todos los talleres de mantenimiento integrados a bordo. Sirvió en la
Guerra del Pacífico durante la
Segunda Guerra Mundial. Esto continuó hasta que la guerra terminó en 1945. Luego fue reasignado a la
Flight Test Division of the Air Material Command en Wright Field, Dayton, Ohio, con su mesa de servicio en la
Technology Division of the Air Technical Intelligence Center, la oficina matriz en donde se formaron los proyectos de la
Fuerza Aérea “Sign”, “Grudge” y
“Bluebook”. Continuó en este cargo hasta el verano de
1947, cuando fue enviado a
Alaska, donde supervisó un equipo altamente secreto de especialistas técnicos que manejaban quipos de alta tecnología a bordo del
SAC B-29 del
Proyecto Ptarmigon, un proyecto de investigación y mapeo polar que fotografió y cartografió el Ártico y su zona marítima. Este equipo fue diseñado para capturar, grabar y analizar todas las emisiones
EMF en el
Ártico, para fotografiar con película y cámaras fotográficas, todos los fenómenos anómalos, y dejar constancia de todas las perturbaciones en los sistemas eléctricos y motor de la aeronave, en busca de las influencias externas causadas por los objetos voladores no identificados. A su regreso, comenzó su propia investigación personal para coleccionar y acumular con el tiempo la mayor colección de fotografías de ovnis en el mundo, más de
3000 de ellas. Comenzó a publicar informes sobre las fotografías en su colección, y escribió artículos ufológicos, ilustrados con numerosas fotografías, para cuatro revistas en
USA y cinco en el extranjero. Posteriormente comenzó a preparar informes detallados (
entre 200 y 600 páginas) de sus propias investigaciones de casos de contacto extraterrestre y avistamientos ovni. Estos informes se convirtieron en libros ilustrados de tapa dura. Publicó más de
22 de estos libros.
Stevens también se desempeñó como
Agregado Aéreo de EU en
América del Sur. Se retiró de la
USAF en
1963 y trabajó para
Hamilton Aircraft hasta
1972. A continuación os dejo el obituario escrito por su esposa
Cece Stevens: 
IN MEMORIAM: Con tristeza extrema informo que el teniente coronel retirado de la USAF Wenelle C Stevens murió esta tarde de martes, 7 de septiembre 2010 a las 16:21 de un ataque al corazón.
A los 86 años de edad, su salud era delicada, y se le echará mucho de menos ya que era amado por tantos… dentro y fuera del campo de la ufología. Wendelle fue uno de los primeros corresponsales de vanguardia en el, a menudo amargo y contencioso, campo de la ufología.
Que su alma descanse en paz con el resto de sus amigos, parientes y colegas que ya han muerto y están a la espera de darle la bienvenida en el orden implícito del universo en el mundo material…"
0 comentarios:
Publicar un comentario