
Parece ser que para concienciar al público de que hay vida extraterrestre , primero tenemos que enseñarles que los antiguos dioses de todas las mitologias y religiones del mundo, eran seres del espacio. Otra lección que se ha de difundir es que "ellos" han estado desde hace mucho tiempo en la
Luna. Así lo demuestra
José Escamilla en su documental
"Moon Rising" y ahora le toca el turno al cine ruso con su cineasta
Timur Bekmambetov. Fragmentos de un filme documental soviético de
1970 sobre el espacio, jamás presentado al público hasta el momento, serán utilizados en la película del cineasta ruso
Timur Bekmambetov “Apollo 18” sobre una de las misiones lunares de la
NASA, informó el portal cinematográfico
Deadline.com. El filme trata de una expedición lunar de la
NASA que tuvo que realizarse a mediados de
1970. Según la versión oficial, el vuelo fue suspendido en el último momento, no obstante, existe la suposición de que en realidad la misión tuvo lugar y los cosmonautas se

encontraron con las formas de vida extraterrestre, lo que prueba un filme documental soviético.
“Oímos el nombre de Timur por primera vez tras su filme Guardianes de la Noche. Y hace poco nos ha mostrado un video jamás visto sobre el vuelo de Apollo 18 y decidimos que nuestra obligación es presentarlo a un público más amplio”, declaró
Harvey Weinstein, cofundador de la compañía
Weinstein Company, citado por el portal
Deadline.com. La Compañía de los hermanos
Weinstein adquirió el derecho de distribución mundial de la película, cuyo rodaje arrancará el próximo
diciembre 2010, asimismo tiene la disposición de financiar todas las etapas de producción. El filme saldrá a las pantallas el
4 de marzo de 2011.
Bekmambétov es productor del filme. El cineasta, nacido en
Kazajstán y de nacionalidad rusa, adquirió popularidad después de que dirigiera la película de terror fantástico
Guardianes de la Noche (Nochnoi Dozor). El guionista es el norteamericano
Brian Miller, ganador del concurso organizado por
Bekmambetov en el marco del
Festival Internacional de los Filmes en Astana, celebrado de
27 de junio a 1 de julio de 2010. El cineasta es el canadiense
Trevor Cawood, autor del filme corto
Terminus, sensación del festival cinematográfico de
Toronto. Por supuesto, yo no pienso perderme esta película reveladora.

0 comentarios:
Publicar un comentario