
La región rusa de
Perm pretende atraer a los turistas mediante la promoción de los numerosos avistamientos de ovnis que se producen en la zona, informó hoy
domingo día 03 de octubre 2010 su gobierno regional.
"Hemos habilitado rutas para los aficionados a los ovnis y curiosos que vienen hasta Perm para explorar fenómenos paranormales. Éste podría convertirse en el distintivo turístico de la zona", señaló un portavoz de la administración de turismo de
Perm. De esta manera, un cartel con la inscripción
"zona anómala" indicará el camino hasta la aldea de
Molebka, considerado por los aficionados a los ovnis como una de las zonas del mundo donde se producen más avistamientos de objetos voladores no identificados.
Molebka, conocida también como el
"triángulo de Perm", o la
"zona anómala", es un lugar de peregrinaje habitual entre los seguidores y estudiosos del fenómeno ovni, quienes incluso celebran allí encu

entros anuales con la esperanza de toparse cara a cara con alguna ente extraterrestre. La zona, que se extiende a lo largo de
44 kilómetros en la falda de los
Urales, es también famosa por registrar un alto índice de presuntos fenómenos paranormales como psicofonías o fuertes variaciones de los campos electromagnéticos. En el año
2008, el gobierno de
Perm expresó su intención de convertir la
"zona anómala" en un santuario de las ciencias paranormales. El proyecto, que requería una inversión de
cinco millones de dólares, contemplaba la construcción de un museo dedicado a los ovnis, un observatorio con una cúpula en forma de platillo volante, un campamento turístico e incluso una estatua gigante de un alienígena. Según los expertos, el geólogo ruso
Emil Bachurin fue el primero en investigar la actividad paranormal en
Molebka, tras descubrir en
1983 un socavón en la nieve de
62 metros de diámetro que consideró como huella del aterrizaje de un ovni. Sin lugar a dudas amigos,
Molebka es otro de esos lugares para visitar en cuando tengamos la ocasión.

0 comentarios:
Publicar un comentario